Bahamas aconseja alejarse de lanchas rápidas desde Venezuela

El ministro de Seguridad Nacional, Wayne Munroe, aconsejó a ciudadanos de las Bahamas que “se mantengan alejados de las lanchas rápidas que salgan de Venezuela”.
Según reseña el medio The Nassau Guardian, Munroe respondía así a la preocupación generada por los ataques estadounidenses en aguas del Caribe contra lo que, según Washington, son narcotraficantes que salen de Venezuela.
“Yo aconsejaría a los bahameños que se mantengan alejados de las lanchas rápidas que salgan de Venezuela”, afirmó.
Y añadió: “No vamos a hacer lo que están haciendo los estadounidenses, pero les convendría mantenerse fuera de su camino”. Un reciente ataque estadounidense resultó en la muerte de dos hombres, presuntamente trinitenses, y otras cuatro personas, lo que generó preocupación en algunos sectores sobre las ramificaciones de las operaciones militares extranjeras en aguas caribeñas.
Munroe señaló que la realidad es que sería imposible oponer resistencia a Estados Unidos.
“Si ellos deciden, por ejemplo, desplegarse en aguas internacionales entre las Bahamas y EEUU, ¿qué podemos hacer nosotros para restringirlos en la búsqueda de lo que ellos consideran su interés nacional?”, preguntó Munroe.
Y agregó: “No veo que enviemos a la fuerza de defensa para disputarles, por lo que no podemos restringirlos en los pasos que consideren necesarios para defender su interés nacional”.
“Si deciden hacer eso, tendríamos que buscar la manera de advertir a nuestros ciudadanos para evitar que sean víctimas de, quizás, un ataque militar”.
“…De hecho, si optaran por navegar en su puerto, no habría nada que se pudiera hacer. Sería una violación de su soberanía y se podría reclamar, pero no se les podría detener”.
Munroe indicó que las personas de las que se crea que están participando en acciones ilegales deben ser llevadas ante los tribunales.
El sábado, la Comunidad del Caribe (Caricom) emitió un comunicado, después de que sus jefes de gobierno, a excepción de Trinidad y Tobago, reafirmaran el principio de “mantener la región caribeña como una zona de paz”.
Caricom señaló que se necesita “diálogo y compromiso para la resolución pacífica de disputas y conflictos” y que está dispuesta a ayudar en ese sentido.
También afirmó que los esfuerzos para combatir el narcotráfico y el comercio ilegal de armas “deben realizarse a través de la cooperación internacional en curso y dentro del derecho internacional”.
“Reafirmaron un apoyo inequívoco a la soberanía y la integridad territorial de los países de la región y a la seguridad y los medios de vida de la gente de la región”, concluyó el comunicado.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia