Protestas en Lima para exigir que combatan la criminalidad

Una nueva jornada de movilizaciones e incidentes con la policía se vivió el sábado en la capital peruana, donde transportistas y colectivos juveniles reclamaron al gobierno de la presidenta Dina Boluarte por la falta de respuesta ante la escalada de violencia, extorsiones y asesinatos que los asedia.
Centenares de manifestantes de organizaciones juveniles autodenominadas como “Generación Z” se enfrentaron por la noche con la fuerza pública en las inmediaciones del Congreso, en el centro de Lima. Ahí, fueron replegados por uniformados enfilados con escudos y cascos que lanzaron gas lacrimógeno hasta hacerlos retroceder a la cercana plaza San Martí.
Dichos colectivos exigen al gobierno de Boluarte respuestas en la lucha contra la corrupción y rechazan sus políticas económicas y sociales. También acusan a la policía de estar infiltrada por mafias y reclaman su reestructuración.
Crimen organizado
Recientemente la fuerza policial admitió la filtración de información en la dirección de inteligencia a cargo de investigaciones contra el crimen organizado.
Liz Zambrano, quien asistió a la marcha, dijo a The Associated Press que rechazan “el alza de costo de vida” y las extorsiones a los transportistas y a los negocios, “porque la vida vale”.
La semana pasada, las protestas de la “Generación Z” también terminaron en choques con la policía en la misma zona de la capital.
Más temprano en la jornada, autobuses bloquearon algunos cruces viales en la capital y los pasajeros tuvieron que continuar tramos de sus rutas caminando, mientras conductores y cobradores del transporte urbano marchaban hacia la sede del Congreso.
“Exigimos vivir sin miedo”, “Mi familia me espera en casa”, “No a la muerte, no a la extorsión”, eran algunos de los mensajes que expresaban los manifestantes.
Cifras en Lima
En lo que va del año, más de una decena de conductores de autobuses han sido asesinados en las calles de Lima, la capital del país, mientras las cifras nacionales de homicidios y extorsión se han incrementado, de acuerdo con cifras oficiales.
Según esas estadísticas, las denuncias por extorsión entre enero y agosto sumaron 18.385, un incremento de 29,3 % respecto al mismo periodo de 2024. Entre enero y agosto hubo 1.508 asesinatos, lo que representó un alza de 12,6 % en comparación con cifras de 2024.
El gremio de transportistas ha denunciado en varias ocasiones ser víctima de la violencia. Meses atrás, un conductor fue asesinado frente a sus pasajeros, lo que desató una ola de indignación y protestas.
Boluarte, que concluye su mandato en 2026, ha registrado los índices de popularidad más bajos en décadas en la nación andina, según los sondeos.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia