Venezuela incorpora tecnología NFC en pago móvil

Venezuela se convirtió en el primer país de la región, después de Brasil, en incorporar la tecnología NFC, informó Madelein Suárez, presidenta ejecutiva de Suiche 7B y de la Asociación Latinoamericana de Operadores de Servicios de Transferencia Electrónica de Fondos e Información (Atefi).
Suárez señaló que actualmente más de 20 millones de clientes están afiliados al servicio de pago móvil, en un país donde la bancarización supera el 86 %. Explicó que con esta innovación buscan agilizar las operaciones electrónicas y mejorar la experiencia de los usuarios sin costo adicional para los bancos.
En una entrevista para Unión Radio, indicó que en promedio se realizan más de 270 millones de transacciones mensuales, lo que equivale a unas seis mil operaciones por minuto. “Todavía no llegamos a ser el primer canal de pago, el primer canal de pago en el país todavía sigue siendo el punto de venta, pero la brecha se ha cerrado de tal manera que estamos buscando ser o igualarnos al primer canal de pago”, comentó.
Operaciones seguras
Sobre la seguridad, aseguró que el pago móvil con tecnología NFC es más seguro a diferencia de otros, debido a que “vas a tener que ingresar a la app de tu banco, con tu contraseña, con tu biometría y luego de estar dentro de la app es que realizas el pago móvil, con la opción de NFC”.
Por otra parte, adelantó que en la segunda etapa integrarán la modalidad de cobro comercio (C2P) a través de puntos de venta con NFC y finalmente, comentó que los usuarios de teléfonos Apple no pueden acceder a esta opción debido a las limitaciones del sistema iOS en Venezuela.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia