Ciudad

Conoce las tarifas de trámites funerarios en Ciudad Guayana

Los costos fúnebres pueden representar un gasto inesperado y abultado para el ciudadano guayanés promedio. Pueden llegar a gastar hasta $1000
domingo, 21 septiembre 2025
Fúnebres
Cortesía | Solo dos funerarias pueden ofrecer el servicio de cremación, según el Registro Civil
Costear los actos fúnebres representa un gasto importante para cualquier familia. Solo la fosa en el cementerio puede alcanzar los $820, además de los costos por velorio, ataúd y el tiempo en el registro civil para los trámites legales.

La cremación, opción más barata a la hora de despedirse del cuerpo físico de una persona, alcanza los $200.

Además, las opciones de servicios funerarios en Ciudad Guayana han disminuido con el tiempo. Solo dos están autorizadas para tener los permisos de cremación, Ferrocasa y la Santa Bárbara de San Félix, según información del registro civil de la parroquia Unare.

Después, si quieres trasladar el cuerpo de un fallecido desde otro estado, solo el traslado puedes costar entre $350 a $400.

Por eso la opción más buscada es la de tener un contrato con alguna de las funerarias antes mencionadas. En el caso de Profamilia, tienen diversos planes que van desde $12 al mes. Aunque no están haciendo nuevos contratos al momento de la redacción de esta nota.

También está la funeraria La Esperanza, que según un antiguo usuario, a principios de 2025 pagaba $8,44 mensuales por un servicio de cremación.

Normalmente estos planes ofrecen servicio de velorio, opción de parcela o cremación, ataúd y carroza fúnebre. Todo dependiendo del plan escogido.

Todo sin contar los trámites legales.

Acta de defunción

En el registro civil ubicado en la parroquia Unare, los trámites para el acta de defunción son prioridad. A pesar de que están abiertos de 8:00 a. m. a 12:00 del mediodía para trámites normales, para el acta de defunción están disponibles de lunes a viernes desde las 8:00 a. m. a las 4:00 p.m.

También trabajan los sábados, pero de 8:00 a. m. a 12:00 del mediodía. Si un ciudadano fallece un domingo, para sacar el acta deberá esperar al lunes.

Para obtener el acta de defunción se debe entregar cuatro copias de la cédula del difunto, el certificado de defunción, conocido como EV-14, y todo lo debe presentar un familiar directo del fallecido.

El proceso no dura más de una hora, si todos los documentos solicitados están en orden. La abogada del registro civil, Kareli Muñoz y la registradora Mariper Brito, explicaron que el proceso suele tardar por errores en la documentación.

“Es muy rápido el proceso. Lo que pasa es que hay momentos que se presentan eventualidades como, por ejemplo, que el certificado venga malo, que no hagan el correcto llenado del certificado, que es nuestro mayor problema”.

Es importante llenar los datos correctamente, desde la escritura del nombre, cédula y estado civil. El certificado de defunción solo lo puede levantar el centro hospitalario donde falleció la persona, el registro sanitario, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalisticos (Cicpc) o el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf).

En el caso de que el EV-14 se realice en un hospital o centro de salud, debe llevar el sello del mismo, nombre del médico y número de matrícula del profesional que levantó el certificado.

Hay que entregar cuatro copias del certificado de defunción, con su correcto llenado. Por día suelen atender uno o dos casos de acta de defunción y los días de mayor actividad son los lunes, por el acumulado de las personas del domingo.

Permiso de sepultura y cremación

Una vez dado el acta de defunción, entregan con el documento el permiso de sepultura. En caso de cremación es más complicado por la verificación de los familiares directos.

Para obtener el permiso de sepultura solo es necesario la autorización del cementerio, ya sea Jardines del Orinoco o el de Chirica. En el caso de la cremación, es necesario la autorización de los familiares directos

Si se necesita un permiso de traslado, tiene que tener el permiso de sepultura o cremación.

Publicidad
Publicidad
error: