Hogar

Cómo quitar las manchas de chocolate fácilmente

Estos trucos también son aplicables a sofás, sillones, cojines, almohadas, sábanas y otros enseres que tengan manchas de chocolate.
domingo, 21 septiembre 2025
Cortesía | Si la mancha de chocolate se encuentra en ropa blanca es importantísimo que la limpies con cuidado

Las manchas de chocolate en la ropa (y muebles con tapizado de tela) son muy frecuentes y, en ocasiones, costosas de limpiar. Por ello, hemos elaborado una guía con los mejores trucos para quitar las manchas de chocolate fácilmente (y sin gastar dinero en tintorerías).

Te aseguramos que son métodos 100% efectivos y fáciles de poner en práctica.

Que el chocolate es uno de los mejores manjares del planeta es un hecho. Lo es aún más que sea económico y que con él se puedan preparar deliciosos postres como la clásica tarta de la abuela o un ligero y exquisito coulant de chocolate, ¿verdad?

Si es que el chocolate (con leche, negro, con avellanas o cualquier otra combinación) es de los pocos alimentos que alegran el día más aburrido y triste. Esto se debe, en gran medida, a que se trata de un producto con propiedades antioxidantes (en especial, el chocolate negro) que mantienen sano el corazón y el cerebro.

Pocas pegas se le puede imponer a este alimento, salvo una: las manchas que deja en la ropa y textiles de los muebles. Los que nos deleitamos con este increíble manjar sabemos de buena mano lo complicado que resulta deshacerse de las manchas de chocolate y procuramos, en la medida de lo posible, no ensuciar los textiles cuando se consume.

Si te ha pasado y has llegado aquí buscando la solución a las manchas de chocolate en la ropa o los muebles, ¡sigue leyendo!

Antes de tratar una mancha, es importantísimo leer la etiqueta de lavado de la prenda y saber las cantidades de producto que se necesita. Lo vemos al detalle.

1. Manchas de chocolate en tejidos de algodón

Los tejidos de algodón son más resistentes que otros, además de que este alimento no se adhiere del todo a las fibras de la prenda. Por ello, si una camiseta o pantalón de algodón tiene una mancha de chocolate, lo mejor es que la quites con un detergente en polvo.

El proceso es muy sencillo: Primero, retira el exceso de cacao de la prenda con una servilleta o trapo de limpieza. Después, aplica un detergente líquido suave sobre la mancha y humedécela con agua fría. A continuación, frota suavemente hasta que la mancha se disipe. Por último, introduce la prenda en la lavadora y lávala como de costumbre.

2. Manchas de chocolate en ropa de color blanco

Si la mancha de chocolate se encuentra en ropa blanca es importantísimo que la limpies con cuidado para evitar extender o fijar la mancha. Si se trata de una prenda de algodón, utiliza un quitamanchas de oxígeno activo para quitar todo el cacao.

Si se trata de una prenda delicada de color blanco (ropa de seda o efecto satinado), existen tres métodos para retirar las manchas de cacao:

1. Con amoníaco y agua . Vierte 10 ml de amoníaco en un vaso de agua fría y viértelo poco a poco sobre la mancha. Deja que la disolución actúe de 10 a 15 minutos. Notarás cómo la mancha se va suavizando hasta desaparecer. Por último, lava la prenda como de costumbre y listo.

2. Utiliza agua gasificada . Lo único que debes hacer es verter agua gasificada sobre la mancha, dejar reposar unos 20 minutos y luego limpiar la mancha con suavidad con un paño limpio. Finaliza el lavado de la prenda a mano o en la lavadora.

3. Utiliza zumo de limón . Por ejemplo, podemos frotar el chocolate con un poco de zumo de limón antes de meterla a la lavadora. Otra opción es aplicar amoniaco y alcohol a partes iguales y aplicar sobre la mancha de chocolate.

3. Manchas de chocolate en prendas de color oscuro

La ropa oscura es susceptible de desteñirse, por lo que debes tratarla con productos que no “maten el color”. Es decir, no utilices ni lejías ni quitamanchas de oxígeno activo sobre ellas. Lo mejor para quitar una mancha de chocolate de una prenda oscura o negra es pretratar la mancha con una disolución de amoníaco líquido y agua.

Por ejemplo, agrega en un barreno 10 ml de amoníaco más dos tazas de agua. Puedes introducir la parte de la prenda afectada o introducirla por completo. El amoniaco no solo eliminará la mancha, también eliminará el mal olor de la prenda (si la tuviera).

4. Manchas de chocolate secas

Si la mancha de chocolate se ha secado en la prenda, lo primero que debes hacer es retirar o “raspar” el exceso, tratar la mancha con un detergente líquido, frotar suavemente hasta que se ablande y terminar el lavado en la lavadora.

Si la mancha no sale, lo mejor es que diluyas 10 ml de amoníaco en un vaso de agua y aplica esta mezcla sobre la mancha de chocolate, dejándolo a reposo durante 20 minutos. Trascurrido este tiempo debes cepillar la mancha con un poco de jabón líquido y finaliza el lavado en lavadora con un ciclo de lavadora normal y voilà.

5. Manchas de chocolate en alfombras y muebles

Si la mancha de chocolate está en la alfombra u otro tejido que no se pueda meter en la lavadora te recomendamos que pongas en práctica estos pasos:

Mezcla agua caliente y un detergente líquido en un recipiente. Bate la mezcla hasta crear una espuma blanca.
Frota la mancha de chocolate con esa espuma y una esponja limpia. También se puede utilizar una mezcla de amoniaco y agua.

Aplica la mezcla con un paño limpio y ligeramente húmedo.

Cuando la mancha haya desaparecido es importante que seques la parte humedecida del mueble: bien aplicando calor con un secador; o, exponiendo el mueble al sol.

Estos trucos también son aplicables a sofás, sillones, cojines, almohadas, sábanas y otros enseres que tengan manchas de chocolate. Recuerda, repite el truco siempre y cuando la mancha persista en la prenda. Y tú, ¿qué truco utilizas para limpiar las manchas de chocolate?

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: