Devotos de la Virgen del Valle la honran con diversas actividades

En la antesala de la fiesta de la Virgen del Valle, sus fieles peregrinan desde los confines de la ciudad, pedaleando desde pueblos vecinos y marchando al ritmo de las bandas show, en una demostración de fe tan diversa y colorida como el propio pueblo margariteño.
Estas expresiones de devoción, ya convertidas en tradiciones consolidadas, son el termómetro de una fe viva y pujante. Este año, tres eventos centrales capturan la esencia de esta celebración: la XXVI Caminata de Fe y devoción desde El Poblado, el XI Bicicletazo desde Santa Ana y el XVIII Desfile de Bandas Show por las calles de El Valle.
26 años de pasos, promesas y agradecimientos
Lo que comenzó hace veintiséis años como una iniciativa de un grupo pequeño de parroquianos hoy es una marea humana que inunda la carretera desde el sector de El Poblado en Porlamar hasta las puertas de la Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle, en El Valle del Espíritu Santo.
Los peregrinos, portando camisas alusivas, estandartes y rosarios en las manos, iniciaron su trayecto a las 6 de la mañana de este domingo, en medio de un ambiente de recogimiento y compañerismo. Familias enteras, jóvenes, ancianos y niños avanzaron por las calles con un objetivo común: agradecer a la Virgen por los favores concedidos.
La vigésima sexta edición de la caminata en honor a la Virgen marinera fue organizada por las fundaciones Nuestra Señora del Valle y Una Mano Amiga para Tu Comunidad, de El Poblado, municipio Mariño.
Gloria Martínez, de la comunidad de El Poblado, afirmó sentirse “contenta y orgullosa por, una vez más, participar en esta caminata número 26 en honor a mi Virgencita del Valle. Cómo cada año, estamos aquí para homenajear a su sagrada imagen”.
El Bicicletazo: Pedaleando con devoción
Por undécimo año consecutivo, el rugido silencioso de cientos de ciclistas llenó la vía que une Santa Ana del Norte con El Valle. Esta peregrinación sobre ruedas ha ganado un espacio fundamental en el calendario de la fiesta, atrayendo a aficionados y devotos que combinan su pasión por el deporte con su fe.
Desde la plaza de Santa Ana un pelotón multicolor de ciclistas, muchos con banderas de la Virgen en sus bicicletas y cascos, inicia un recorrido de aproximadamente 40 kilómetros. Es un espectáculo de unidad y esfuerzo, donde el sudor se convierte en ofrenda.
“Es una manera diferente de demostrar nuestro amor por la patrona”, expresa Edwin Marcano, organizador de esta actividad.
En el Campo Eucarístico los ciclistas fueron recibidos con aplausos y la bendición del párroco de El Valle del Espíritu Santo, Pbro. Andrés Villarroel.
Desfile de Bandas en honor a la Virgen Marinera
Decenas de bandas provenientes de todo el estado y del país desfilaron frente a la basílica, ofreciendo lo mejor de su repertorio como un homenaje a la Virgen. Los tambores retumban, las liras brillan bajo el sol y las coreografías de las porristas y bastoneras arrancan vítores del público que se agolpa a los lados de la calle.
“Es nuestro modo de honrarla. Ensayamos meses para este día, para darle lo mejor de nuestra música y energía”, dijo Lolaisa Rodríguez, una de las organizadoras del desfile. Es una tradición que inyecta vitalidad y juventud a la celebración, demostrando que la fe no es estática, sino que evoluciona y se adapta con las nuevas generaciones.
Estas tres actividades, ya institucionalizadas, son mucho más que eventos. Son el reflejo de una fe activa, una devoción camina, se pedalea y se baila. Son las piernas cansadas, los músculos adoloridos y el aliento agitado de miles de creyentes convertidos en la más sincera de las plegarias, rumbo al encuentro con su Celeste Patrona, la Virgen del Valle.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia