Mundo

ICE entrevista a padres para reunirse con hijos que ingresaron solos a EEUU

El memorando indicó que los patrocinadores ahora deben presentarse en persona para una verificación de identidad.
Por: AP
martes, 02 septiembre 2025
ICE
AP | Hasta ahora podían enviar documentos de identidad en línea

El gobierno del presidente Donald Trump ha comenzado a exigir que los padres que quieren reunirse con sus hijos que cruzaron solos a Estados Unidos se presenten a entrevistas donde los agentes de inmigración pueden interrogarlos, según un documento sobre normativa obtenido por The Associated Press.

Grupos de defensa legal dicen que el cambio ha supuesto la detención de algunos padres, mientras que sus hijos permanecen bajo custodia en Estados Unidos. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos no confirmó eso ni respondió preguntas sobre la directiva del 9 de julio, refiriéndose en cambio a las dificultades del gobierno de Joe Biden para verificar y monitorear adecuadamente los hogares donde se colocaron a los niños.

La Oficina de Reasentamiento de Refugiados, que forma parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos y que toma la custodia de los niños que cruzan la frontera sin un padre o tutor legal, emitió la directiva. La agencia dijo que el objetivo es asegurar que los patrocinadores, las personas que quedan al cargo de los niños —generalmente un padre o tutor— sean debidamente verificados.

El memorando indicó que los patrocinadores ahora deben presentarse en persona para una verificación de identidad. Hasta ahora podían enviar documentos de identidad en línea. La directiva también dice que “las agencias federales de seguridad pueden estar presentes para cumplir con sus propios objetivos de misión, lo que puede incluir entrevistar a los patrocinadores”.

Neha Desai, directora gerente de derechos humanos en el Centro Nacional de Derecho Juvenil, dijo que el cambio proporciona a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos una “oportunidad adicional” para arrestar a los padres, algo que, según ella, ya ha sucedido.

Mary Miller Flowers, directora de política y asuntos legislativos del Centro para los Derechos de los Niños Inmigrantes, dijo que conocía un caso en el que los oficiales de inmigración arrestaron al padre de un niño menor de 12 años que se había presentado para una verificación de identidad. “Como resultado, la madre está aterrorizada de presentarse. Y así, este niño está atrapado”, dijo Miller Flowers.

Desai también dijo que es poco probable que las entrevistas produzcan información que las autoridades no tengan ya. La verificación ya incluía estudios del hogar y verificaciones de antecedentes realizadas por el personal de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, no por la aplicación de la ley de inmigración.

La Oficina de Reasentamiento de Refugiados dijo que se comunica “de manera clara y proactiva” con los padres, informándoles d que pueden ser entrevistados por ICE u otros funcionarios. Dijo que los padres pueden negarse a ser entrevistados por el ICE y que la negativa no influirá en las decisiones sobre si se les entregan sus hijos.

“El objetivo es asegurar que cada niño sea liberado a un entorno estable y seguro y a patrocinadores completamente verificados, asegurando que el posible patrocinador sea la misma persona que presenta la documentación de respaldo, incluida una identificación válida”, dijo en un comunicado.

Sin embargo, Desai conoce un caso en el que un patrocinador no fue notificado y solo pudo negarse después de protestar.

“Conocemos patrocinadores que están profundamente, profundamente asustados debido a esta entrevista, pero algunos todavía están dispuestos a seguir adelante dada su determinación de sacar a sus hijos de la custodia”, dijo.

El gobierno de Trump señala a Biden

Tricia McLaughlin, portavoz de Seguridad Nacional, emitió un comunicado que no abordó ningún arresto ni mencionó los cambios específicos. En cambio, dijo que el departamento busca proteger a los niños que fueron liberados durante el gobierno del presidente Joe Biden.

Un informe de un organismo de control federal publicado el año pasado abordó las dificultades del gobierno anterior durante un aumento en la llegada de niños migrantes a la frontera entre Estados Unidos y México en 2021. El gobierno de Trump ha enviado agentes de Seguridad Nacional y del FBI para visitar a los niños.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: