Conmemoran 61 años de la caída del Puente de Los Maestros

Una misa, la ofrenda floral y una intervención cultural fueron algunas de las actividades enmarcadas en la conmemoración de la tragedia de La Llovizna, que hoy cumple los 61 años.
Entre 50 y 60 personas del gremio educativo, del cuerpo de bomberos forestales y autoridades ambientales, asistieron a una ceremonia que “homenajea la memoria” de los más de 30 educadores fallecidos en aquel 23 de agosto de 1964.
“Para nosotros como educadores y como cristianos, hoy es un día para conmemorar la memoria de esos compañeros que cayeron en el 64’. (Esta) es una misa por las almas de ellos, para su descanso, además de reconocer el rol siempre protagónico del docente venezolano en todas las actividades”, cuenta la autoridad única educativa del Estado Bolívar, el licenciado Emilio Aguilar.
“Para mantenerlos en el recuerdo”
La actividad inició en El Salto de la Llovizna, a las 9:30 de la mañana, con el recital del himno nacional y del estado Bolívar, seguida de la misa oficiada por el párroco de la iglesia Inmaculada Concepción, Frank Márquez, quien declaró que estas actividades “son un signo de fraternidad” para interceder por las víctimas de “aquel entonces”.
Al respecto, el director de parques del estado Bolívar, Ángel Vivas, recuerda cómo la tragedia motivó el cierre del complejo recreacional por dos años, el trabajo de convencer sobre la seguridad de las nuevas estructuras de cemento para reabrir y cómo el 23 de agosto se convirtió en una fecha para recordar la memoria de los educadores.
La ceremonia continuó con una intervención cultural, de poemas sobre la naturaleza y el parque; así como también una presentación de canto del cuerpo de bomberos forestales. Los presentes culminaron la actividad con el esparcimiento de pétalos de rosa desde el Puente Verde, como un símbolo para “pedir por el descanso eterno de las almas”; y un compartir de frutas entre los asistentes.
“Todos los años aquí en estos espacios, el 23 de agosto y el 15 de enero, que es el día del educador, se le rinde honores a estos maestros. Para mantenerlos vivos en el recuerdo, así como también la cuota de ellos, que significó algo bien importante para el avance y mejorar las condiciones de los educadores y educadoras del país”, declara la diputada a la Asamblea Nacional, Brizeida Quiñónes.
A la actividad asistió también el director del Centro de Calidad Educativa de Caroní (Cdce), Didiel Guerra; y el coordinador forestal de Bomberos Forestales Inparques, el mayor Carlos Ortiz.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/