Ciudad

Conductores de comunidades rurales cuestionan aumento en tarifas de peajes 

Desde el 11 de agosto entró en vigencia el nuevo precio.
martes, 19 agosto 2025
Cortesía | Transportistas consideran que el peaje debió ser trasladado hacia las adyacencias del puente Orinoquia

“Estamos siendo afectados por todos lados”, aseguran transportistas de los asentamientos campesinos San Jacinto y La Ceiba, en la vía hacia Ciudad Bolívar

Un nuevo esquema de precios ahora recibe, desde el lunes 11 de agosto, a los conductores que pasan de ida y vuelta por el peaje de Ciudad Guayana, entre los municipios Caroní y Angostura del Orinoco.

Aunque la medida incluye a los peajes en todo el país, la transportista Fabiola Medina considera que la situación “amerita que se haga una buena inspección” en la autopista Simón Bolívar, particularmente por implicaciones en el transporte público, que cubren las comunidades rurales La Ceiba y San Jacinto.

“Si te pones a detallar toda esa lista, el aumento fue bastante fuerte. ¿Transporte público? Imagínate, son ocho veces diarias que uno pasa por ese peaje, ocho veces que tú vas a pagar 75 bolívares en un carro de 30 puestos (…) Porque en el carro de 40 puestos vas a pagar 110 bolívares por cada pase. Es algo de verdad que no se entiende”, asevera.

Medina opina que la medida” está desfasada” y repercute tanto en los conductores particulares, como también en la exoneración del pasaje para las personas de la tercera edad.

“Estamos afectados por todos lados (…) No tenemos un buen subsidio, porque antes por lo menos Fontur (Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano)  pagaba a los estudiantes. Pero, ¿quién nos paga a nosotros la tercera edad? (El pasaje de la) tercera edad la cubrimos nosotros con nuestro propio trabajo”, declara.

Para indagar sobre la medida en el municipio, el equipo reporteril de PRIMICIA intentó concertar comunicaciones con la oficina de Tributos del Estado Bolívar, sin éxito.

Trasladar el peaje hacia el puente Orinoquia

Medina opina que el objetivo de un peaje es fungir como la comunicación con otros estados “y los carros que vienen de afuera”, por lo que su funcionamiento debió ser trasladado hacia el puente Orinoquia, luego de ser inaugurado.

“Ese es el punto de un peaje. No (operar) en una zona donde estamos comunidades adyacentes, que somos (parte de la) parroquia Unare y tengamos que pagar eso. De un solo golpe subieron el peaje”, relata.

De la misma forma, el conductor Marcos Aponte también señala que los altos precios en los peajes supondrá colas, complicaciones y retrasos en los próximos días.

“Va a tomarse una eternidad (pasar por los peajes), por la gente que tiene que acostumbrarse (…) el efectivo, el punto de venta, los camiones. Lo que queda es, amoldarse a lo que está, a los precios”, menciona.

Los nuevos precios están distribuidos de la siguiente forma:
• Vehículos livianos y microbúses: Bs. 75 Autobuses: Bs. 110
• Camiones: Bs. 490
• Camión de dos ejes: Bs. 555
• Camión de tres ejes: Bs. 615
• Camión de cuatro ejes: Bs. 675
• Camión de cinco ejes: Bs. 785
• Camión de seis ejes: Bs. 980

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: