Avanza etapa I del proyecto de gas natural en Unare

El proyecto de sustitución de Gas Licuado de Petróleo (GLP) por gas natural en Unare, sigue avanzando. Este sistema busca reemplazar el uso de bombonas de GLP por la distribución de gas natural directo por una red de tuberías, ofreciendo una alternativa más económica y segura para los residentes de la zona.
Nelson Tovar, inspector de obra de Pdvsa Gas, informa que el proyecto inició el 12 de mayo del presente año y tendrá dos fases: la primera para los bloques 18 al 24; y, la segunda, del 17 al 1, lo que beneficiará a 1.400 familias.
“El primer objetivo está prácticamente con un avance de 60 %, porque ya la tubería está enterrada, aprobada y certificada. Ahora, los trabajos posteriores que vienen son construir las casetas de regulación, conectar los arreglos mecánicos y luego empezar con las adecuaciones y el encendido de cocina”, explica.
Aunque el proyecto contempló unos 120 días totales para completar las dos fases: con 45 para la primera etapa y 75 para la segunda, el inspector menciona que las variaciones climáticas y la disponibilidad del combustible gasoil intervinieron en el flujo de trabajo que previamente estaba programado, modificando así la fecha de culminación.
Logística del proyecto
Tovar explica que, antes de iniciar con el proyecto, se realizaron trabajos de evaluación y detección de las tuberías de agua, drenajes, electricidad y sistemas de telecomunicaciones en la zona, “con la finalidad de no romper” estos servicios que ya están en funcionamiento.
“Esto genera también un poquito más de tiempo en los trabajos, porque tenemos que hacer un salto de donde encontramos la ubicación del servicio y luego realizarlo de manera manual”, declara.
El funcionario enfatiza que aproximadamente 25 trabajadores operan en la obra, de lunes a viernes, incluso algunos sábados, en jornadas completas desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.
El proyecto integra el uso de zanjadoras de disco para excavaciones; mini chover; retroexcavadoras, compresor con martillo neumático, polifusora y termofusora para el proceso de soldadura por termo y electrofusión; así como un taller de mantenimiento preventivo y correctivo para la maquinaria utilizada en el proyecto.
Trabajos en alrededores
El inspector también señala que el proyecto incluirá los alrededores del Instituto Clínico Unare, en el cual “ya hay un levantamiento” para el desplazamiento de GLP, luego de los varios acuerdos suscritos por la municipalidad, las Ubch y la comunidad.
“Ese es un sector donde ya estamos dejando una acometida futura, para que luego, cuando se apruebe, cuando se realice todo lo que llaman la memoria de cálculo de ese proyecto y se determine lo que es el cómputo métrico (…) este inicie”, añade.
Concluyen proyecto de gasificación en Alta Vista y Ventuari
A través de la Gerencia de Gasificación Bolívar; Pdvsa Gas culminó recientemente un proyecto en la urbanización Ventuari, que implicó no solo el desplazamiento de GLP por gas metano, sino también la limpieza y asfaltado respectivo, con el que se beneficiaron 301 familias. Esta obra se realizó entre marzo del 2024 y julio del 2025.
El ingeniero Erwin Bolívar, inspector de la obra, destaca que 1.200 familias, habitantes de los bloques del sector, ya habían sido beneficiadas con un proyecto similar en el año 2021.
“Recientemente concluimos con las casas de Ventuari, quedando una segunda etapa pendiente (…), en la que estaríamos beneficiando unas 150 familias aproximadamente”, revela.
Expresa, además, que todavía no hay fecha para la segunda fase del proyecto.
De la misma forma, Tovar hizo referencia al trabajo de gasificación concluido en Alta Vista, que favoreció a 10 usuarios domésticos en la hilera de edificios adyacentes a la avenida Las Américas; y, cinco comercios, entre 2023 y 2024.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/