Alemania detiene las exportaciones militares que podrían usarse en Gaza

El canciller de Alemania, Friedrich Merz, dijo el viernes que su país no autorizará ninguna exportación de material militar que pueda ser utilizado en Gaza “hasta nuevo aviso”, en una respuesta sorprendentemente rápida de uno de los principales aliados internacionales de Israel a la decisión del gobierno de Benjamin Netanyahu de tomar la Ciudad de Gaza.
La iniciativa de Berlín —que hasta ahora se había abstenido de adoptar medidas duras contra el ejecutivo israelí, como hicieron algunos de sus aliados en la Unión Europea— parece que aislará aún más a Israel tras el controvertido plan para la toma militar, que ha sido condenado por Naciones Unidas y por los defensores de los rehenes que siguen cautivos en la Franja.
Merz enfatizó en un comunicado que Israel “tiene derecho a defenderse del terror de Hamás” y apuntó que la liberación de los rehenes israelíes y las negociaciones para un alto el fuego en la guerra de 22 meses “son nuestra máxima prioridad”.
El canciller apuntó además que Hamás no debe jugar ningún papel en el futuro de Gaza.
“La acción militar aún más dura del ejército israelí en la Franja de Gaza, aprobada por el gabinete israelí anoche, hace cada vez más difícil para el gobierno alemán ver cómo se lograrán estos objetivos”, agregó. “Bajo estas circunstancias, el gobierno alemán no autorizará ninguna exportación de material militar que pueda ser utilizado en la Franja de Gaza hasta nuevo aviso”.
El ejecutivo alemán sigue profundamente preocupado por el sufrimiento de la población civil en Gaza, añadió apuntando que “con la ofensiva planeada, el gobierno israelí tiene una responsabilidad aún mayor que antes para atender sus necesidades”.
Además, hizo un llamado a Israel para que permita un acceso sin restricciones para el reparto de ayuda, incluyendo a las agencias de Naciones Unidas y otras ONG, y dijo que Israel “debe continuar abordando de manera integral y sostenible la situación humanitaria en Gaza”.
No estaba claro qué equipos militares alemanes se verán afectados por la medida.
Alemania, con un pasado marcado por el Holocausto, ha sido uno de los más firmes defensores occidentales de Israel, sin importar qué gobierno esté en el poder. El de Merz no secundó los anuncios del presidente francés, Emmanuel Macron —un aliado clave de Berlín—, ni del primer ministro británico, Keir Starmer, que planean reconocer formalmente un Estado palestino en septiembre.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia