Estiman exportar a China 288 mil kilos de tajalí mirandino

Con la carga de un segundo contenedor con aproximadamente 24 mil kilos de tajalí rumbo a Shanghái, en la República Popular de China, que se suman a los 264 mil kilos que Venezuela estima enviar al país asiático a final del 2025, para un total de 288 mil kilos exportados, Venezuela está apuntada a continuar posicionando al país en la actividad económica mundial.
El referido cargamento se suma a las 24 toneladas que ya fueron enviadas al país asiático en el mes de julio, para un total de 48 mil kilos, cifra que se prevé incrementar a finales del 2025, gracias a las políticas públicas del Gobierno Bolivariano, en el marco de la 1.ª Gran Transformación, referente a la transformación económica, refiere una nota de prensa de la gobernación de Miranda.
Desde la planta procesadora Higuemar, ubicada en la parroquia Higuerote, del municipio Brión, el gobernador del estado Bolivariano de Miranda, Elio Serrano, expresó que este segundo contenedor con producto pesquero demuestra la consolidación y fortalecimiento de la economía nacional, tal y como lo orientó el presidente de la República, Nicolás Maduro.
“En el marco de la 1.ª Transformación que nos instruyó el presidente Nicolás Maduro para fortalecer la economía, hemos dispuesto de todo nuestro esfuerzo y en trabajo articulado con los pescadores y pescadoras del estado Miranda vamos a seguir enviando a tierras extranjeras proteína de calidad con sello venezolano y mirandino”, dijo Serrano.
Labor de los pescadores
El gobernador también enalteció la labor y trabajo de los pescadores del estado Miranda por su aporte a la economía nacional y los invitó a confiar en la protección del Gobierno Bolivariano que impulsa el Presidente.
Destacó que 3 millones de esos 17 millones de kilos que se han exportado en los últimos cinco años son mirandinos. Eso significa que, casi el 21% del producto que viaja desde las fronteras venezolanas es gracias al esfuerzo de los hombres, mujeres y niños que se dedican a la pesca en la región.
Finalmente, aseguró que en las costas del estado Miranda se producen 4 millones 500 mil kilos anuales de pescado, de los cuales el 50% son de tajalí.
Miranda potencia pesquera y acuícola
Por su parte, el viceministro de Procesamiento y Distribución Pesquera y Acuícola del Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (Minpesca), José Gregorio Briceño, explicó que el tajalí se posiciona como el cuarto rubro pesquero de exportación, teniendo como destino más de 50 países.
De igual forma, felicitó a los Consejos de Pescadores, Pescadoras y Acuicultores (Conppa) que hacen vida en Miranda y fomentan la captura y procesamiento del tajalí, especialmente a los siete que se encuentran en el punto y círculo de la planta Higuemar.
El viceministro Briceño expresó que desde el Gobierno Bolivariano y por instrucción del primer mandatario nacional, el acompañamiento a la producción acuícola también ha sido bandera de gestión.
Activos más de 500 espejos de aguas
Es importante destacar que, de acuerdo a los reportes del Minpesca, en el estado Miranda se encuentran activos más de 500 espejos de aguas en 16 municipios de la entidad, los cuales con la constitución de los Conppa dedicados a la cría y cultivo de peces como coporo, cachama y tilapia roja se perfila a la región como una productora con responsabilidad económica.
El responsable por la cartera de Pesca y Acuicultura en la entidad, Johan Rodríguez, detalló que en una primera fase del Plan Coporo se entregaron 40 mil alevines de Coporo y 25 mil de la especie tilapia roja.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia