Mundo

Países Bajos emite alerta de “código rojo” y recomienda no viajar a Venezuela 

El canciller venezolano Yván Gil respondió a través de su canal en Telegram calificando la alerta como un acto "ridículo" y una muestra de "complejo colonial" por parte del gobierno neerlandés.
sábado, 19 julio 2025
Cortesía | Considera a Venezuela "demasiado peligroso"

El gobierno de Países Bajos emitió este sábado, 19 de julio, una alerta de “código rojo” dirigida a sus ciudadanos, en la que recomienda no viajar a Venezuela bajo ninguna circunstancia, debido a los riesgos de detenciones arbitrarias, inseguridad generalizada y falta de garantías judiciales.

La advertencia fue publicada en el sitio web oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores neerlandés. En el comunicado se lee: “La alerta de viaje para Venezuela está en rojo. Sea cual sea su situación, no viaje allí. Es demasiado peligroso. La embajada de los Países Bajos no puede ayudarle si tiene algún problema. ¿Se encuentra actualmente en Venezuela? Salga del país si es seguro hacerlo”.

La cancillería neerlandesa sostuvo que desde las elecciones presidenciales de 2024 “la inestabilidad ha reinado en Venezuela”, lo que incrementa los riesgos para ciudadanos extranjeros, quienes pueden ser detenidos sin causa aparente y con escasas posibilidades de recibir un juicio justo.

Asimismo, instaron a evitar navegar en aguas territoriales venezolanas o en su zona económica exclusiva, debido al peligro de ser aprehendidos por autoridades locales. También recomendaron no acercarse a las fronteras con Brasil, Colombia y Guyana, señaladas como zonas de alto riesgo por la presencia de grupos armados irregulares como el ELN y disidencias de las FARC.

En su evaluación general, Países Bajos advirtió sobre un elevado índice de criminalidad y robos, especialmente en Caracas, lo que refuerza la peligrosidad de cualquier visita al país sudamericano.

Venezuela responde

Ante este comunicado, el canciller venezolano Yván Gil respondió a través de su canal en Telegram calificando la alerta como un acto “ridículo” y una muestra de “complejo colonial” por parte del gobierno neerlandés.

“Solo el eterno complejo colonial y las ganas de montar un show en redes sociales inspirados en sus complejos coloniales, de quienes han apoyado, con su doble moral, el fascismo y los intentos fracasados de desestabilizarnos”, expresó Gil.

Pese a las críticas, Gil aseguró que Venezuela continuará promoviendo el turismo y las relaciones comerciales con ciudadanos neerlandeses, especialmente en la región del Caribe, que según sus palabras, acoge mensualmente a miles de visitantes provenientes de Países Bajos.

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: