Sistema Nacional de Misiones impulsa la territorialización de políticas sociales

La relevancia del proceso de territorialización de las políticas públicas sociales, tiene como reto potenciar y consolidar las misiones de nueva generación en los circuitos comunales, en línea con el Plan de las Siete Transformaciones impulsado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó la responsable del Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones en Caracas, Lilian Oropeza.
Durante una entrevista especial en Venezolana de Televisión (VTV), Oropeza dio detalles sobre las misiones de nueva generación, que incluyen la Gran Misión Venezuela Mujer, Venezuela Joven, Abuelos y Abuelas de la Patria, Ciencia, Tecnología e Innovación, Viva Venezuela Mi Patria Querida, y Madre Tierra Venezuela.
Estas iniciativas se fundamentan en principios clave del Plan de la Patria, como el indigenismo, la afrodescendencia, el feminismo y el ecosocialismo.
Asimismo, mencionó que el enfoque principal de estas misiones es la atención a sujetos específicos como mujeres, abuelos, jóvenes, cultores y tecnólogos dentro de las comunidades.
La funcionaria explicó que la planificación se basará en herramientas como la cartografía social, la agenda concreta de acción y la elaboración de maquetas actuales y el mapa de sueños, para proyectar la visión de las comunidades hacia el 2030 y 2050.
Además, tiene como objetivo ampliar la mirada más allá de las necesidades inmediatas, y abarcar aspectos como cambios en hábitos alimenticios, garantía de escolaridad al 100% y atención integral de salud, que incluya la nutrición.
Reingeniería y desafíos del Sistema de Misiones
Al indagar sobre la reingeniería en el sistema de misiones, iniciada en febrero, Oropeza informó que inició con un taller de alto nivel encabezado por el jefe de Estado para efectuar una reestructuración que busca territorializar las siete misiones de nueva generación a través de la conformación de equipos promotores en las 299 salas de autogobierno comunal de Caracas.
Del mismo modo, explicó que cada equipo estará integrado por 10 miembros de la comunidad, e incluye voceros de los consejos comunales, con el desafío de formarlos en diagnóstico y despliegue territorial para combatir la pobreza y la vulnerabilidad extrema.
La responsable del Sistema Nacional de Misiones también mencionó la colaboración con China en estas acciones, tomando en cuenta su experiencia en la erradicación de la pobreza extrema en 10 años. Con ello se busca adaptar estas experiencias, por ejemplo, en la transformación de familias vulnerables a través de proyectos productivos.
Prioridades y Proyecciones
Entre las prioridades actuales, Oropeza señaló la importancia de fortalecer el poder popular desde la Cuarta Transformación, haciendo énfasis en el entrelazamiento de los vértices de las misiones con focos específicos como el sistema de cuidado, la nutrición y la salud.
En este sentido, se está impulsando el programa «Mi Médico Mi Comuna», con el reto de captar a cuatro mil 362 postulados en Caracas a través de la Universidad de las Ciencias de la Salud.
Además, mencionó que la Consulta Popular Nacional reveló demandas comunitarias que van desde la recuperación de infraestructuras básicas hasta la atención de la salud. Oropeza enfatizó que el abordaje de estos temas se realizará a través de las salas de autogobierno comunal, donde los equipos promotores trabajarán en la formación de la comunidad y la implementación de las agendas concretas de acción.
Finalmente, Oropeza anunció la conformación de una «Fuerza Social» para el fortalecimiento del poder popular y comunal, que integrará al Frente Francisco de Miranda, el Movimiento Somos Venezuela (que agrupa al sistema de misiones), la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela y los movimientos sociales.
Esta fuerza, explicó ya ha iniciado reuniones a nivel nacional, estadal y próximamente municipal, busca garantizar una acción orgánica y cohesionada en las salas de autogobierno, con objetivos claros como el plan Hambre Cero y la instalación de núcleos de formación para descolonizar el pensamiento y potenciar las nuevas misiones de nueva generación, atadas directamente al desarrollo económico del país.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia