Realizan actividades para recuperar edificio de Mecánica de la Unexpo

Los trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo) Núcleo Guayana contemplan actividades para financiar la recuperación de los espacios del edificio de Ingeniería Mecánica.
“Gracias a un equipo de jóvenes de la OEM (Organización de Estudiantes de Mecánica), se han ejecutado labores de limpieza (…) y el Departamento de Ingeniería Eléctrica, que nos ayudó a instalar el cableado, (el edificio) cuenta con luz y con el espacio más limpio”, detalla Joseph Leslie, presidente de la OEM.
Son entre 30 y 100 jóvenes que integran las cuadrillas de limpieza en las jornadas semanales. La meta, según Leslie, es habilitar el edificio para que los estudiantes reciban clases en los talleres, salones y laboratorios del edificio de ingeniería mecánica e industrial.
Actualmente, los estudiantes de mecánica reciben clases en el único que puede usarse del edificio. El representante agrega que no se han abierto las instalaciones para las clases diarias por el deterioro del techo,“que por el tiempo tiene demasiadas goteras”.
“Esta iniciativa empezó el día 12 de junio con una idea que venía desde hace tiempo pero se le dio forma con el evento del autódromo y el Car Meet, al que le dio forma Color Quick Mac”, explica.
Realización del Car meet en Unexpo
Al menos 800 personas asistieron a la exhibición de vehículos de competición, “Car Meet” en la tarde del pasado viernes 4 de julio, como parte de los esfuerzos por recaudar fondos para la recuperación del edificio.
La actividad, que contó con la organización de 32 estudiantes de ingeniería Industrial y mecánica, fue realizada con la participación de los clubes y equipos de carreras deportivas, además del apoyo de Bomberos Unexpo, el personal de vigilancia y autoridades policiales.
Leslie también extendió palabras de agradecimiento al vicerrector Richard Resplandor, personal docente y a miembros del centro de estudiantes, así como a Carlos Velázquez de Motores en Alta.
“Damos gracias a todas las personas por asistir (…) a nuestro amigo Carlos que creyó en la idea, a todo el personal de vigilancia, bomberos y policía, al vicerrector Richard Resplandor, al profesor Yosbel Ramirez, Carrasquero, Mejias por su apoyo, al compañero Cesar y Oswaldo, de (ingeniería) eléctrica, que nos apoyaron con la instalación eléctrica (….) al compañero Marvin Silva y José Gil”, expresa.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/