Chile: Banda delictiva usaba caballos para ocultar tráfico de drogas

Un total de 14 personas fueron detenidas por su participación en una organización criminal que utilizaba la crianza de caballos para ocultar sus actividades de cultivo y comercio ilegal de drogas, informó el miércoles la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile.
La banda usaba la cría animal como una fachada en la norteña región de Coquimbo, a unos 560 kilómetros de la capital Santiago. Igualmente los equinos servían para camuflar y transportar la droga a fin de no ser detectados.
Gracias “al trabajo de campo que se realiza por parte de los detectives se logra encontrar esta droga, la que corresponde aproximadamente a 84 kilos de marihuana procesada”, la cual estaba “lista para ser comercializada”, explicó en una rueda de prensa el jefe nacional contra el crimen organizado, Christian Chávez.
12 chilenos y dos colombianos detenidos
Además de los 14 detenidos —12 de nacionalidad chilena y dos colombianos—, la operación terminó con una incautación total de más de 1.400 plantas en proceso de crecimiento, 120 kilos de cannabis sativa en su última etapa, más la marihuana procesada y 100 millones de pesos en efectivo (unos 110.000 dólares).
Los detenidos responderán ante la justicia por los delitos de tráfico de droga, asociación criminal y también por lavado de activos, añadió el fiscal Héctor Barros.
Policía de Chile investiga
La operación, que contó con el apoyo de las brigadas especializadas de combate al crimen organizado, se enmarca en los esfuerzos de Chile por contrarrestar la creciente ola de delitos relacionados al aumento de las bandas en el país, que ha puesto al gobierno y las instituciones contra las cuerdas en los últimos tres años.
La organización desmantelada “si bien no era una estructura transnacional”, generaba “bastante tráfico de droga”, por lo que sus actividades componen ”el circuito de la delincuencia violenta, como la comisión de delitos de lesiones, homicidio y homicidios frustrados”, afirmó Barros.
Para dar batalla a la creciente ola de inseguridad, Chile ha impulsado una serie de iniciativas desde 2022, que incluyen la creación de un Ministerio de Seguridad, la modernización de la ley antiterrorista y la implementación de una política nacional contra el crimen organizado.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/