Ministra Santaella reconoce labor de mujeres del sector Transporte

La ministra Yelitze Santaella reconoció el trabajo de las mujeres del sector Transporte, durante el programa Mujeres en la ruta, transmitido en Radio Miraflores.
Destacó que “ya tenemos a mujeres que pilotean helicópteros, mujeres en buques, demostrando sus capacidades en este sector; y de ahí la conformación del Movimiento de Las Manuelitas”.
Señaló igualmente que seis millones trescientas noventa y un mil mujeres pertenecen a la Gran Misión Venezuela Mujer y que, en el registro, dos millones de ellas solicitaron atención en salud y un millón cuatrocientas en materia de formación.
Santaella puntualizó que 503 mil mujeres están organizadas en el Poder Popular en distintos comités, por lo que llamó a las féminas a unirse a organizaciones de este tipo.
“Hago un llamado para que conformen los comités de mujeres en sus consejos comunales para territorializar la política que creó el presidente Nicolás Maduro, como lo es la Gran Misión Venezuela Mujer”.
Agregó que esta Gran Misión posee una mujer responsable por territorios, por cada uno de sus siete vértices, y que próximamente se agregará una por Parto Humanizado, porque con los esfuerzos conjuntos se ha logrado bajar la tasa de mortalidad materna en un 22 por ciento, en comparación con el 2024.
También, se agregará una mujer que será responsable de la Comunicación y Sistematización, para alcanzar finalmente el millón de comuneras activas, que entrarán en una fase de formación para todos los consejos comunales.
“La mujer en la Revolución Bolivariana ha tenido, en el campo de la política, una participación extraordinaria que muchas veces ha alcanzado el 50 por ciento de los cargos de elección popular”, dijo.
Llama a fortalecer movimientos de mujeres
En la actualidad, el país cuenta con cinco gobernadoras, “así que el Ministerio para la Mujer está a la orden de quienes resultaron electas por el pueblo”.
También, se refirió a la importancia del próximo 27 de julio, en donde participará la mujer de manera protagónica.
“Contamos con un Presidente que ha sido protector de la mujer, como lo fue Chávez”, resaltando además el marco legal (más de 28 leyes) que defiende a las féminas en nuestro país.
Santaella reconoció las banderas de lucha de los diferentes movimientos de mujeres que coexisten en el país.
También, se refirió al Tercer Encuentro de la Futac como una oportunidad que permitió a las féminas venezolanas compartir con mujeres de otros países, como Perú, Bolivia y Ecuador.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace : https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia