Trump visita “Alligator Alcatraz“

El presidente Donald Trump dijo que un nuevo centro de detención de inmigrantes en una zona remota de los Everglades de Florida, rodeado de pantanos llenos de caimanes, podría ser un modelo para futuros proyectos mientras su gobierno se apresura a expandir la infraestructura necesaria para aumentar las deportaciones.
La instalación, que Trump recorrió el martes, se ha convertido rápidamente en un símbolo de las severas medidas de control fronterizo del presidente. Los migrantes podrían comenzar a llegar allí poco después de su visita, que incluyó un recorrido por una instalación médica con cubículos temporales, como áreas de tratamiento.
La instalación, montada en una remota pista de aterrizaje con tiendas de campaña y remolques que normalmente se utilizan después de un desastre natural, ha recibido el apodo de “Alligator Alcatraz”, un nombre que ha alarmado a los defensores de los inmigrantes, pero alude al agresivo enfoque del presidente republicano hacia las deportaciones.
“Este no es un asunto agradable”, dijo Trump al salir de la Casa Blanca. Luego bromeó diciendo que “les vamos a enseñar cómo huir de un caimán si escapan de la prisión”.
“No corran en línea recta. Corran así”, dijo, mientras movía su mano en zigzag. “¿Y saben qué? Sus posibilidades aumentan alrededor de un 1 %.”
Sin embargo, eso no parece ser un consejo sólido. Es mejor correr en una dirección en el infrecuente caso de que un caimán persiga a alguien, según un sitio web administrado por la Universidad de Florida.
Antes de la llegada de Trump, las autoridades locales se colocaron en la entrada de la pista de aterrizaje. Las furgonetas de los medios de comunicación y otros vehículos estaban estacionados a lo largo de la carretera bordeada de cipreses.
Un grupo de manifestantes se reunió cerca de la instalación, que está a unos 80,47 kilómetros (50 millas) al oeste de Miami. Las autoridades indicaron originalmente que podría albergar hasta 5.000 detenidos, pero el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien acompañó a Trump en el recorrido del martes, dijo que pronto estaría realmente lista para 3.000.
Los críticos han señalado el posible impacto en un ecosistema delicado y dicen que el presidente trata de enviar un mensaje cruel a los inmigrantes, mientras que algunos líderes nativos estadounidenses también se han opuesto a la construcción, diciendo que la tierra es sagrada.
“He trabajado con muchos inmigrantes. Son buenas personas. No merecen ser encarcelados aquí”, dijo Phyllis Andrews, una maestra jubilada que condujo el martes desde Naples, Florida, para protestar por la visita de Trump. “Es terrible que haya una recompensa por sus cabezas”.
Los partidarios del presidente también acudieron. Uno llevaba una gorra que decía: “Trump tenía razón sobre todo”.
Pero un punto clave de promoción para el gobierno de Trump es la lejanía del sitio, y el hecho de que está en un pantano lleno de mosquitos, pitones y caimanes. La Casa Blanca espera que eso transmita un mensaje a los detenidos y al resto del mundo de que las repercusiones serán severas si no se siguen las leyes de inmigración de Estados Unidos.
“Solo hay un camino de entrada, y la única salida es un vuelo de ida”, dijo el lunes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. “Está aislado y rodeado de vida silvestre peligrosa y un terreno implacable.”
Durante mucho tiempo, las medidas en la frontera entre Estados Unidos y México y las duras políticas de inmigración han sido un pilar de la marca política de Trump. En 2019, durante su primer mandato, el republicano negó los informes de que había propuesto la idea de construir un foso lleno de caimanes en la frontera sur. “Puedo ser duro en Seguridad Fronteriza, pero no tanto”, dijo en aquel momento.
En su segundo mandato, Trump ha sugerido que su gobierno podría reabrir Alcatraz, la notoria y remota prisión en una isla frente a San Francisco. La Casa Blanca ha promovido de manera similar el valor de choque político de enviar a algunos inmigrantes que esperan su deportación de Estados Unidos a un centro de detención en la Bahía de Guantánamo, Cuba, y a otros a una megacárcel en El Salvador.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia