Mundo

Canadá cancela impuesto a tecnológicas y reanuda negociaciones con EEUU

El gobierno canadiense señaló que, “en anticipación” a un acuerdo comercial, “Canadá rescindiría” el Impuesto a los Servicios Digitales.
Por: AP
lunes, 30 junio 2025
Canadá
AP | El gravamen iba a entrar en vigor el lunes.

El primer ministro canadiense Mark Carney informó el domingo por la noche que las conversaciones comerciales con Washington se han reanudado después de que Canadá cancelara su plan de imponer un gravamen a las empresas tecnológicas de Estados Unidos.

El presidente estadounidense Donald Trump indicó el viernes que suspendía las conversaciones comerciales con Ottawa debido a sus planes de seguir adelante con su impuesto a las tecnológicas, del que dijo era “un ataque directo y flagrante a nuestro país”.

El gobierno canadiense señaló que, “en anticipación” a un acuerdo comercial, “Canadá rescindiría” el Impuesto a los Servicios Digitales. El gravamen iba a entrar en vigor el lunes.

Carney y Trump hablaron por teléfono el domingo, y la oficina de Carney informó que acordaron reanudar las negociaciones.

“El anuncio de hoy respaldará la reanudación de las negociaciones con miras al plazo que vence el 21 de julio de 2025, establecido en la Cumbre de Líderes del G7 de este mes en Kananaskis”, expresó Carney en un comunicado.

En mayo, Carney visitó a Trump en la Casa Blanca, donde fue cortés pero firme. Trump viajó a Canadá para la cumbre del G7 en Alberta, en la que Carney dijo que Ottawa y Washington habían establecido un plazo de 30 días para las conversaciones comerciales.

En una publicación el viernes en su red social, Trump señaló que el gobierno canadiense acababa de informarle a Estados Unidos que continuaría con su plan de imponer el impuesto a los servicios digitales, el cual se aplicaría a las empresas canadienses y extranjeras que interactúan con usuarios en línea en Canadá.

El impuesto a los servicios digitales iba a afectar a diversas empresas —incluidas Amazon, Google, Meta, Uber y Airbnb— con un gravamen del 3% sobre los ingresos de los usuarios canadienses. Se iba a aplicar retroactivamente, dejando a las compañías de Estados Unidos con una factura de 2 mil millones de dólares estadounidenses a pagar a fin de mes.

Daniel Béland, profesor de ciencias políticas en la Universidad McGill en Montreal, consideró que la retirada de Carney es una “clara victoria” para Trump.

“En algún momento, este movimiento podría haberse vuelto necesario en el contexto de las propias negociaciones comerciales entre Canadá y Estados Unidos, pero el primer ministro Carney actuó ahora para apaciguar al presidente Trump y lograr que simplemente accediera a reanudar estas negociaciones, lo cual es una clara victoria para la Casa Blanca y para las grandes tecnológicas”, expresó Béland.

Indicó que esto hace que Carney parezca vulnerable a los arrebatos de Trump.

“El presidente Trump obligó al primer ministro Carney a hacer exactamente lo que las grandes tecnológicas querían. Los directivos tecnológicos de Estados Unidos estarán muy contentos con este resultado”, añadió Béland.

El ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, también habló el domingo con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

“El rescindir el impuesto a los servicios digitales permitirá que las negociaciones de una nueva relación económica y de seguridad con Estados Unidos hagan un progreso vital”, señaló Champagne en un comunicado.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: