Ciudad

Caso de envenenamiento de mascotas llega a Fiscalía

El caso de envenenamiento de mascotas será llevado por la Fiscalía Tercera de Ambiente del Ministerio Público.
lunes, 19 mayo 2025
mascotas
Cortesía | Los cinco perros fueron envenenados frente a su casa

El caso de Prins, Brando, Niña, Chocolate y Happy está a las puertas de instancias judiciales, luego de que un envenenamiento causara su muerte en abril y mayo, en el sector El Guamo.

La familia Baldarraga informa a PRIMICIA que los perros presentaron cuadros convulsivos, de asfixia, ataques respiratorios y vómitos, que derivaron en un fallecimiento sorpresivo.

Aunque la pareja asegura que en 15 años no recibieron quejas de la comunidad sobre sus mascotas, los informes médicos confirmaron la intoxicación de los caninos por la misma sustancia.

Consideran que la muerte de sus mascotas fue causada por alguien “despiadado” de la zona.

“Todos (los cinco perros), fueron intoxicados por el mismo veneno. No nos vamos a quedar de brazos cruzados. Iremos a las autoridades para ver qué nos dicen”, sentencia.

Acuden a fiscalía

Juan José Baldarraga detalla que elevará la denuncia ante la Fiscalía Tercera de Ambiente, del Ministerio Público de Ciudad Bolívar, en donde espera abran un proceso de investigación.

En la reinvindicación de los derechos de las mascotas, el Código Penal venezolano tipifica la importancia de elevar la denuncia para tramitar los procesos correspondientes de investigación.

En caso de dictaminarse culpabilidad en el fallecimiento o en la disposición de “algún mal que inutilice” a un animal ajeno, tipifica hasta 45 días de cárcel para el infractor en su artículo 478.

Crueldad animal: falta de empatía

“Los que incurren en la crueldad animal no tienen capacidad para la empatía”. Así lo considera el psicólogo, Evart Gurley, sobre los casos de envenenamiento en la ciudad.

“Aunque no es del todo concluyente, esas son las cualidades de las personas psicopáticas. No le dan el valor adecuado a los animales”, añade.

El psicólogo hace hincapié en la influencia de las mascotas en la estabilidad emocional de sus dueños, a pesar de que su impacto sea infravalorado.

A su criterio, la pérdida de una mascota puede desecandenar depresión y tristeza, “como si se trata de un familiar cercano” y recomienda que el luto debe manejarse con aceptación y mesura.

 

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: