Colombia levanta el estado de conmoción interior en el Catatumbo

El Gobierno de Colombia levantó el estado de conmoción interior declarado en enero por los hechos de violencia en la región del Catatumbo, en el noreste del país, y este viernes anunció que mantendrá la presencia militar y policial con el fin de “estabilizar” la zona.
El levantamiento del estado de conmoción interior entró en vigor el jueves, según el decreto dado a conocer el miércoles por el presidente Gustavo Petro.
La publicación del documento ocurrió de cara a que se cumplieran los 90 días de vigencia del estado de conmoción interior, una medida con la que Petro buscó frenar la violencia derivada de enfrentamientos entre facciones de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros grupos armados.
De acuerdo con el decreto, las acciones tomadas por el Gobierno desde enero han atenuado los efectos de los hechos violentos. Sin embargo, reconoce también que es necesario prorrogar otros decretos en materias como vivienda, agricultura y turismo.
Además, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dijo este viernes que las fuerzas de seguridad mantendrán su presencia en la región. El funcionario señaló que militares y policías se quedarán en el Catatumbo para proteger a las comunidades “ahora con un enfoque de estabilización territorial”, según declaraciones difundidas por el Ministerio en su cuenta de X.
Otros objetivos del Ministerio serán contener “las economías ilícitas” —como el cultivo de drogas—, para lo cual “se reforzará la inteligencia, los controles logísticos y el trabajo conjunto con otras entidades del Estado”, y mantener el acompañamiento a las misiones de educación, salud, bienestar familiar y justicia.
Los hechos de violencia en el Catatumbo dejaron decenas de muertos y 63.670 personas desplazadas, según una respuesta que el Ministerio de Defensa dio a CNN con corte al 9 de abril.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia