Placeres

Artistas rinden homenaje al legado del papa Francisco

Figuras del mundo del arte expresaron su admiración y gratitud tras la muerte del pontífice.
lunes, 21 abril 2025
Gabriela Isler
Cortesía | Gabriela Isler recordó su encuentro con el papa Francisco

La muerte del papa Francisco ha generado numerosas muestras de pesar en el ámbito artístico internacional.

Diversas figuras del cine, la música y la cultura compartieron emotivos mensajes a través de sus redes sociales para honrar el legado del pontífice argentino, primer papa latinoamericano de la historia.

Desde Venezuela, la exmiss Universo María Gabriela Isler recordó con gratitud sus encuentros con el papa Francisco.

Destacó el orgullo que representó para los venezolanos el reconocimiento universal de figuras como la madre Carmen Rendiles y el doctor José Gregorio Hernández durante su pontificado.

“Francisco nos mostró un camino de compasión, servicio y diálogo”, expresó.

Jonathan Roumie, protagonista de la serie The Chosen, quien interpreta a Jesús de Nazareth, expresó su tristeza en Instagram: “Requiescat in pace, querido Papa Francisco”.

El actor recordó las dos ocasiones en que tuvo el honor de conocerlo y destacó su humildad, bondad y gentileza como rasgos distintivos de su pontificado.

“Su ejemplo de amor hacia la humanidad me inspiró a seguir el camino de Cristo”, afirmó.

Por su parte, Leonardo DiCaprio reconoció el impacto de Francisco en la lucha ambiental.

Recordó su encuentro con el Santo Padre durante la filmación de su documental Antes del Diluvio en 2016, y subrayó la influencia de la encíclica Laudato Si’ en la creación del Acuerdo de París.

“El papa Francisco fue un líder transformacional que inspiró a generaciones de ambientalistas”, señaló el actor.

El español Antonio Banderas también lamentó su partida: “Muere un hombre que al frente de la Iglesia Católica mostró bondad, amor y misericordia con los más necesitados”, escribió en sus redes.

El cantante y compositor Rubén Blades reconoció el esfuerzo del pontífice por modernizar la Iglesia, enfrentándose a sectores conservadores que lo criticaron injustamente. “Francisco intentó hacer del catolicismo una fe más inclusiva y verdaderamente cristiana”, comentó.

El papa Francisco no solo dejó huella en la Iglesia católica, sino en todo el mundo cultural y social. Su legado de inclusión, compromiso ambiental y cercanía con los más vulnerables sigue vivo en el recuerdo de millones.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: