Economía

Venezuela fortalece sector pesquero tras firmar acuerdos con empresas de China

Minpesca suscribió acuerdos con Parsun Power Machine y China fosheries Eguement.
jueves, 30 octubre 2025
Cortesía | Dicho convenio facilitará el suministro de sistemas de propulsión de alta calidad para los botes

El Ministerio del Poder Popular para Pesca y Acuicultura y el fabricante chino de motores fuera de borda, Parsun Power Machine, suscribieron una carta de intención, en el marco de la Expo Pesca y Mariscos 2025, celebrada en Qingdao, China.

Dicho convenio facilitará el suministro de sistemas de propulsión de alta calidad para los botes de los pescadores venezolanos.

En este sentido, el viceministro de Procesamiento y Distribución Pesquera y Acuícola, José Gregorio Briceño, indicó que el propósito fundamental es suplir las necesidades de los pescadores venezolanos, así como su incorporación en las líneas de desarrollo tecnológico de la empresa china.

Entre tanto, el presidente de la compañía asiática, Xiaoran Bian, estableció su objetivo de «suministrar motores de alta calidad para los pescadores de Venezuela».

Asimismo, el pescador venezolano Luis Rodríguez argumentó que poseer mejores motores garantizaría efectividad en el trabajo para una mayor producción del sector pesca.

Firman Acta Conjunta con China fosheries Eguement

Por otra parte, el viceministro de Procesamiento y Distribución Pesquera y Acuícola, José Gregorio Briceño, firmó un acta conjunta con la Asociación de Buques de Pesca, Maquinaria y Aparejos Pesqueros de la República Popular China, China fosheries Eguement (Cfea), a fin de seguir fortaleciendo lazos con el gigante asiático.

Esta iniciativa promueve proyectos, basados en la sostenibilidad ambiental y eficiencia energética.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

 

Publicidad
Publicidad
error: