Ciudad

Calle principal de UD 146 deteriorada obliga transitar avenida Libertador

El desborde de cloaca y la falta del suministro de aguas blancas son causantes del deterioro de la calle, aseguran los residentes consultados.
viernes, 18 julio 2025
Samuel Torres | Vecinos padecen la contaminación de aguas residuales y la falta de transporte público

Huecos, tramos pedregosos y zanjas, cubren varias partes de la calle Carlos Narvaez, en la UD 146 de San Félix, como resultado del constante brote de aguas residuales. Así lo explica el residente del sector, Domingo Martínez.

“Mira, esta calle está así, casi por el orden de los 10 años. El tema de las aguas servidas es el problema más grave. Por eso es que el asfaltado se ha deteriorado. Esta era una de las mejores calles que tuvo esta urbanización y la mayoría de los transportes públicos pasaban por aquí,” comenta.

Por el estado de las calles, el residente comenta que las unidades de las Empresas Básicas y del transporte público circulan únicamente en la avenida Libertador, en las afueras del sector.

“Ahora los trabajadores que viven allá abajo, en la última calle, tienen que subir hasta la avenida para que lo recojan. ¿Tú te imaginas a un sidorista, un alcasiano a las 10:30 u 11 de la noche caminando, para esperar un transporte? Es riesgoso”, enfatiza.

Martinez también menciona que la avenida Libertador, por ser una vía de flujo rápido, no tiene paradas para los buses de las Empresas Básicas, por lo que los conatos de accidentes son constantes.

 

“Pan para hoy, hambre para mañana”

“Si las calles estuvieran en condiciones, el transporte público podría fluir con normalidad como lo hacían años años atrás, que todos hacían su recorrido por la parte baja de la (UD) 145”, destaca Martínez.

A su juicio, reparar las calles implica tomar acciones con el sistema de drenaje, que distribuye las aguas residuales tanto de Las Malvinas, como la parte baja de la UD 146.

Opina que las autoridades deberían romper las calles y reemplazar las tuberías con unas de mayor diámetro, que soporten la descarga de aguas de los dos sectores, porque el problema, según Martínez, es que las tuberías están fracturadas y por eso se hacen tapones.

“De vez en cuando mandan un camión vactor (de la de la vicepresidencia sectorial de obras públicas). Pero eso es como quien dice, ‘Pan para hoy, hambre para mañana’. No es una solución”, asevera.

Según el relato de los vecinos, el problema persiste en la comunidad desde hace años, donde las aguas negras esparcen desechos por toda la calle.

 

Interrupción del suministro de aguas blancas

La intermitencia del suministro de aguas blancas es una constante desde mediados de agosto del año pasado, según estimaciones de Martínez.

Sin embargo, una residente, que pidió no ser identificada, detalla que las interrupciones del agua tienen años. Recalca que la presión del agua limita la comodidad para cumplir con algunas labores del hogar.

Por su parte, Martínez describe que a varios vecinos no les llega el agua por la poca presión del servicio.

“El agua prácticamente está llegando por gravedad. Hay días que lo que llega es un hilito de agua. (…) ¿Qué es lo que pasa? Las casas, con una parte alta, se quedan sin agua. También que las tuberías se van secando, porque prácticamente también lo que está saliendo es barro (por las tuberías), entonces, eso se va tapando”, cuenta.

Para resolver los labores hogareñas, algunos vecinos acuden a otras casas cercanas, que tienen “mangueras” o “tubos”,  en los alrededores de la calle, que sí reciben agua. Llenan pipotes y baldes para solventar, declara Martínez

“De repente se puede ir una, dos horas y regresa otra vez el agua. De vez en cuando llega un poquito más de presión. Pero hay muchas casas donde el agua no sube a las tuberías, a las duchas. Te pueden llenar las pocetas o todo donde esté algo bajo”, afirma.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/KmIu177vtD1K9KnLMwoNgo

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: